Cómo funciona la FP a distancia
Este es un pequeño resumen de las particularidades de estudiar un ciclo a distancia.
Duración
La duración del ciclo a distancia es, mínimo 3 años. Esto se debe a que para acceder al módulo FTC (a las prácticas), es necesario que tengas todos los módulos (asignaturas) aprobadas. Es decir, si te lo sacas todo a curso por año según "lo estipulado":
- 1º curso: Módulos de Programación, Sistemas Informáticos, FOL, Lenguajes de Marcas, Entornos de Desarrollo y Bases de Datos
- 2º curso: Módulos de Desarrollo Web Servidor, Desarrollo Web Cliente, Iniciativa Emprendedora, Diseño de Interfaces Web y Despliegue de Aplicaciones
- 3º curso: Módulos de FTC y Proyecto
Obviamente, si convalidas asignaturas por venir de otro módulo o puedes convalidar las prácticas, este esquema cambia.
Evaluación
Para aprobar las asignaturas es necesario aprobar los exámenes de materia con al menos un 5. Una vez está aprobado, puedes subir hasta un punto más mediante la entrega de tareas (pequeños ejercicios que hay que entregar a lo largo del curso, se detalla abajo).
Exámenes
Los exámenes son presenciales en el centro.
- 1 examen final en el que entra toda la materia (junio)
- 2 exámenes parciales (enero/febrero y mayo) que sirven para liberar materia
- NO existe septiembre ni recuperaciones
Es necesario confirmar la asistencia a los exámenes según las fechas que se detallan aquí.
Notas de interés:
- Si no te presentas al examen parcial de una asignatura en febrero, sí puedes presentarte al parcial de mayo (aunque necesitarás presentarte en el examen final con la parte que no has aprobado)
- Al no existir recuperación en septiembre, es más que recomendable presentarse a los parciales si puedes y utilizar el examen "final" a modo de recuperación.
- La tipología de examen depende de la asignatura y del profesor, aunque son en su mayoría prácticos
- Los exámenes se concentran a lo largo de una semana de lunes a jueves. Una semana para los módulos de primero y otra semana para los módulos de segundo.
Tareas
En cada módulo, por cada tema, existe una práctica - ejercicio con el contenido de cada tema (en el temario las llaman tareas). La media de todas las prácticas entregadas, si apruebas los exámenes, sube hasta un punto la nota (es decir, si tienes todo 10 te suma un punto a la nota del examen).
Notas de interés
- La mayoría de los exámenes basan el contenido en las prácticas
- La entrega de prácticas es semestral: sólo puedes entregar las prácticas del primer semestre un par de semanas antes del primer parcial; en el segundo parcial sólo puedes entregar las del segundo semestre
- Las prácticas sólo se pueden entregar con una diferencia de tres días entre ellas, si no no te valdrán para nota
Matrícula
La matrícula es por módulos (es decir, por asignaturas), siempre y cuando la suma de todos los módulos no exceda las 1000 horas (puedes ver cuántas horas tiene cada asignatura aquí).
- No es necesario matricularse de todo primero o todo segundo a la vez
- Puedes cogerte asignaturas de segundo sin tener todo primero aprobado (aunque no es recomendable)
- Sólo puedes matricularte de los módulos FCT (prácticas en empresa) y el Proyecto una vez hayas aprobado el resto de módulos (asignaturas)
- El FCT y el Proyecto se hacen a la vez
Notas de interés:
- Admisión. Si ya has cursado primero o alguna asignatura en el centro, no es necesario pasar el proceso de admisión (lo que quiere decir que no aparecerás en el listado de admitidos que publica el centro en septiembre).
- Matrícula. La matrícula suele hacerse en junio/julio (después de San Juan). Existe otro periodo extraordinario de matrícula en septiembre (consulta plazos en la web del centro).
- Automatrícula. Si realizas la automatrícula por internet, recuerda que tienes que bajarte el programa según indica la web de la Junta de Castilla y León. Aún así, asegúrate de que ha llegado consultado con secretaría.
El curso
Este va a ser un pequeño resumen de lo que debieras saber respecto a cómo funciona el curso. Una nota importante: el calendario de festivos que se sigue es, obviamente, el de Castilla y León y concretamente el de Soria. Estate atento a las fiestas patronales y regionales si eres de otra comunidad o provincial.
Reunión inicial
A principios de octubre (después de San Saturio, fiesta patronal), hay una reunión presencial en el centro. Si estás leyendo esto en tiempo de pandemia, es probable que se retransmita en streaming o que sea online, en otro caso, es necesario acudir al centro. En ella están todos los profesores y se explica un poco el funcionamiento del ciclo (o eso dicen, nunca pude asistir).
La plataforma Moodle
El curso se desarrolla a través de la plataforma Moodle (una plataforma de elearning bastante popular). A finales de septiembre ya podrás acceder mediante la página de la Junta de Castilla y León. Una vez que accedas, tendrás, por cada módulo:
- Temario. Los apuntes de la asignatura que incluyen textos, imágenes y algún vídeo. También puedes descargarlos en PDF.
- Autoevaluación. Por cada tema, existen pequeños cuestionarios de 10 preguntas que cambian cada vez que lo vuelves a hacer (es decir, un total de 30 preguntas). No cuentan para la evaluación pero para asignaturas como FOL, se recomienda que los hagas.
- Tarea (ejercicios).Cada tema cuenta con una tarea final. Estas tareas pueden ser las que están en la plataforma u otras nuevas.
También cuenta con un apartado de recursos e indicaciones para seguir cada uno de los temas y un foro para las preguntas y las respuestas. Respecto a los foros:
- Se recomienda tener activadas las notificaciones, de modo que si hay nuevo mensaje o una respuesta a tu conversación, te llegue un correo al mail
- Los profesores cuelgan información relevante en el foro, así como apuntes adicionales; revisarlo es de ayuda
El temario
El temario viene dado por la Junta de Castilla y León y los profesores no pueden hacer subidas al Moodle. Esto se traduce a que hay parte del temario que está anticuado (por no decir obsoleto).
Consulta el temario de DAW Soria.
Profesores
La plataforma permite enviar mensajes a los profesores (y a otros alumnos). En general, los profesores responden rápido a las dudas y comentarios que les hagas (lo que es de agradecer).
¿Tienes información o echas de menos algo? Coméntalo e intentamos ampliar el contenido.
Comentarios
Publicar un comentario