LM - Lenguaje de Marcas
Lenguaje de Marcas es una de las asignaturas de dificultad media del primer año (aunque, especialmente el segundo cuatrimestre, puede atragantarse).
Temario
- Primer parcial. Fundamentos de HTML e introducción a XML
- Segundo parcial. XML, DTD, XSLT y consultas XQUERY
Lenguaje de Marcas |
Primer parcial |
Tema 1 |
Lenguaje de Marcas |
Tema 2 |
Lenguaje de marcas en entornos web |
||
Tema 3 |
La sindicación de contenidos |
||
Tema 4 |
Vocabularios de XML |
||
Segundo parcial |
Tema 5 |
Transformación de documentos XML |
|
Tema 6 |
Almacenamiento de información |
||
Tema 7 |
Sistemas de gestión empresarial |
Tareas
- Las tareas van aumentando en dificultad según pasa el curso
- Como en casi todas las asignaturas, vas a necesitar haber entendido bien cómo has hecho la tarea anterior antes de ponerte con la siguiente, así que aprovecha el feedback del profesor y pregunta cuando necesites
- Existen 'programas' que pueden hacerte 'de manera automática' ciertos ejercicios. Piensa que luego vas a tener que hacer esa misma acción sin programa en el examen... tú verás. La nota de las tareas no cuenta si no se aprueba el examen (es decir, si tienes un 4,9 en el examen, por mucho que tengas 10 en las tareas no te va a sumar esa décima).
Exámenes
Importante: handle with care. Estas son las indicaciones basadas en la experiencia de diferentes exalumnos a lo largo de los últimos 3-4 años. Consulta al principio de curso cómo son los exámenes dado que cada profesor (en determinadas asignaturas hay bastante rotación) tiene un modo de evaluar distinto.
- Los exámenes son prácticos y puedes llevar apuntes
- El primer parcial suele caer algo de HTML (por ejemplo, hacer un formulario) y un ejercicio de XML
- El segundo parcial suele caer algo de XSLT y consultas XQUERY
Recursos útiles
Estos son algunos de los recursos que pueden ayudarte a que el curso sea más llevadero:
- Tutorial XML. Serie de vídeos en español donde explican XML desde cero.
- W3Schools (inglés). Tutorial completo de XML, XPath, XSLT, XQuery, DTD, XSD...
- Codepen.io. Página donde puedes cacharrear con HTML y CSS en tiempo real
- Chuleta Xpath. Chuleta con Plataforma donde buscar y realizar test.
Notas de interés
Estos son algunos consejos y recomendaciones tras cursar este módulo:
- Aprende bien los fundamentos de XML. El tema 4 (primer parcial) comienza con una introducción de XML pero después la cosa se complica.
- Formularios. Los últimos años, en la parte de HTML/CSS siempre cae replicar o hacer un formulario, así que ten cierta soltura porque roba mucho tiempo en el examen.
- Prepara bien los apuntes del examen. Llevar los apuntes bien
preparados para el examen puede ser la diferencia entre aprobar o
suspender. No te vuelvas loco llevando el temario impreso, haz tus
propias cheatsheet con lo que vayas a necesitar. Demasiados
apuntes pueden hacerte perder tiempo buscando y quedarte sin tiempo para
tirar código (true story).
Comentarios
Publicar un comentario